ÚLTIMAS RECETAS

Huevos a la flamenca

A la hora de pensar en un almuerzo que incluya toda la potencia para continuar el día con buen pie, las recetas que involucran huevos se postulan como las favoritas en todos los casos. Esto, considerando la cantidad de nutrientes y vitaminas que son absorbidos por nuestro cuerpo al consumir este producto de origen animal.

Sin embargo, y aunque las formas de prepararlo abundan, a veces podemos quedarnos sin ideas que nos ilustren a la hora de cocinarlos en casa… ¡No hay de qué preocuparse! En las comiditas de mami bien que sabemos la importancia de una dieta donde se consuman huevos y por ello, venimos a ayudarles con una alternativa clásica que encantará a todos.

Los huevos a la flamenca son una de esas recetas donde la libertad y creatividad juegan un papel fundamental para comer un platillo delicioso. Es de origen andaluz, y funge como una de las opciones favoritas para servir como plato principal en conjunto con un mayor volumen de vegetales… Es un infaltable de la cocina española, y si aún no saben cómo se realiza, hoy aprenderán a prepararlo con solo 30 minutos de tiempo.

¿Cómo hacer huevos a la flamenca?

Este platillo se acompaña con embutidos, por lo que lo primero que debemos saber es que en la calidad de lo escogido radicará el secreto no solo del sabor, sino también del valor nutricional. Entonces, no tiene por qué significar en todos los casos una comida alta en grasas, si se sabe acompañar con tipos de jamón y chorizos con un bajo índice calórico.

Utiliza patatas como acompañantes, las cuales se encontrarán anexas en la propia receta. Son cortadas en pequeños trozos, y generan un complemento ideal para que resulte un platillo completo en carbohidratos y proteínas. También, se utilizan vegetales, verduras y especies aromáticas que culminan de otorgarle un sabor irresistible a este conjunto de alimentos poderosos.

Aunque existe una guía de preparación, no tiene límites ni son exigentes las cantidades, por lo que podrán sustituir el chorizo por otro embutido si así lo prefieren, o colocar un toque de picante. También, la tocineta es bienvenida en esta preparación, que como sabemos también es irresistible en conjunto con el huevo.

Por otro lado, y si están pensando en la cantidad de grasas trans que posee el platillo, no hay de qué preocuparse: ¡Se cocinan al horno! De esta manera, aseguramos que no se involucren muchos aceites, sino que se aprovechen las grasas naturales de los embutidos, y las propiedades de todos los alimentos sin alterarlos demasiado.

En algunos casos, las verduras como el tomate están integradas en la cazuela, siendo parte de toda la preparación. Todas las variables son admisibles, y no existirán impedimentos para que dejen su imaginación volar a la hora de hacer huevos a la flamenca. Lo que sí constituye una base indispensable para ser reconocido como tal, son los huevos, las patatas, y la incorporación de embutidos.

Receta de huevos a la flamenca

Para cocinar huevos a la flamenca solo hacen falta unos pocos ingredientes, sencillos, que normalmente podremos encontrarlos en la despensa de casa. El tiempo entre la preparación y cocción no será superior a los 45 minutos, así que considera esta propuesta si deseas cocinar algo delicioso en poco tiempo.

Ingredientes: Para 4 personas.

  • 8 huevos grandes.
  • 2 patatas medianas.
  • 300 mililitros de pasta de tomate.
  • 100 gramos de jamón serrano o de pavo.
  • 100 gramos de chorizo preferiblemente ibérico.
  • 150 gramos de guisantes.
  • 4 dientes de ajo.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Perejil.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación de los huevos a la flamenca

Para comenzar, el primer paso será coser los guisantes: Deberán calentar agua en una olla con un poco de sal hasta que esté comenzando a hervir. En este punto se agregan los guisantes, y se deja que el agua alcance su mayor punto de ebullición por un aproximado de 15 minutos. Pasado este tiempo, se vierte todo el contenido en un colador para desechar el agua y quedarnos solo con los guisantes. Reserven mientras realizan los demás pasos.

Lo siguiente será pelar y cortar las patatas en trozos tan pequeños como deseen, para posteriormente sofreírlas con los dientes de ajo machacados a fuego medio. Condimenten las papas a su gusto y confiten hasta que alcancen una textura crujiente en el exterior. Si sienten que no se están cosiendo uniformemente, bajen un poco la llama y volteen los trozos de vez en cuando. Al estar listas retírenlas del aceite y conserven igualmente.

Ahora pasamos a los embutidos: Corten tanto el jamón como el chorizo en pequeños trozos y sofrían a fuego medio solo por 4 minutos. Agreguen tanto los guisantes como las patatas y prueben la sal de la preparación. En este punto no se busca que los embutidos tomen mucho aceite, sino que se compenetren correctamente con los demás sabores.

Cuando todo esté listo, retira el exceso de aceite que haya podido quedar y vierte la pasta de tomate para que se caliente con el vapor de los demás ingredientes. Al estar todo compenetrado, sirve en 4 platos que puedan entrar al horno.

Se estarán pregunto… ¿Y los huevos? Pues, abran dos huevos crudos en cada plato, coloquen algo más de sal, y el perejil. El último paso será introducir cada plato al horno, por un aproximado de 5 minutos a 180°, o hasta que los huevos cuajen… Retiren del horno, dejen enfriar y… ¡Disfruten!

Huevos a la flamenca en el microondas

Si no cuentan con horno… ¡No pasa nada! También se puede realizar la cocción de los huevos en microondas. No necesitarán modificar ningún paso de la receta, sino invertir el horno convencional por un micro.

El tiempo se altera levemente, pero de igual manera es muy rápido: Luego de que casquen los huevos en cada palto, agréguenlos al horno microondas y programen la temperatura a potencia media por un tiempo de 4 minutos… y ¡listo!

Esta es una receta muy completa, sencilla, y que permite distintas variables para cocinar y que nadie se quede sin probarla. Nos leemos pronto.

Sobre Las comiditas de mami

Quizás te interese

Galletas sin huevo

Considerando la diversidad de alimentaciones y dietas, la cocina ha experimentado hasta encontrar alternativas que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page