Las costillas de cerdo constituyen un tipo de proteína animal bastante versátil, que ha sido empleada en preparaciones numerosas. Los guisos y la forma de cocinarla en salsas o asada, ha constituido tan solo una manera de presentar esta carne tan apetitosa. Sin embargo, su forma horneada si bien que nos ha conquistado por completo, logrando hacerse parte de los platos frecuentes en nuestra cultura gastronómica.
Tiene un origen americano, pero rápidamente logró difundirse por todas partes, y en España se ha aceptado como parte de la comida propia. Se han creado muchas versiones regionales, apropiándose de la receta en cada caso; por lo que las versiones y la multitud de guarniciones autóctonas para acompañar, también son una característica que les destaca.
Como estamos al tanto del valor que posee cocinar en casa, y tener control frente a la comida, queremos mostrarles cómo hacer costillas de cerdo al horno. De este modo, evitarán las incomodidades en restaurantes y podrán modificar la receta según como más les guste ¡Todo lo hecho con amor sabe mejor!
Contenido de la receta
Receta de las costillas de cerdo al horno
Esta receta les sentará de maravilla para servir en todo el año, y no necesita de muchos conocimientos para hacerla. Inclusive, un principiante podrá desenvolverse bastante bien y lograr el resultado deseado.
Consejos para unas costillas al horno perfectas
- En primer lugar, las costillas deben limpiarse y prepararse anteriormente. Esto se puede realizar incluso con un día de antelación, si no cuentan con tiempo como para hacerlo cuando se dispongan a cocinar.
- Existe la opción de picarlas si es de gusto propio. Será posible cocinar el costillar entero y separarlo ya cocido; o partirlo en dos antes, para que quede el hueso a la mitad y carne por ambos lados.
- Para la limpieza, deberá realizarse minuciosamente, extrayendo la grasa superficial que pueda existir. Luego se colocan en papel absorbente de cocina para que sequen por completo.
- La preparación con la que se cubren las costillas, es una mezcla bien aderezada que se aconseja permanecer en contacto con la carne bastante tiempo antes de coser todo. Por ello, dejar las costillas marinándose en ella toda la noche, ayudará a una mejor absorción del sabor. Cubran por ambos lados y sellen la cazuela con papel film.
- Las costillas deberán voltearse en medio de la cocción, para poder asegurar que tengan una textura blanda, y con una apariencia uniforme. Ya que, si no se voltean, puede quedar cruda por alguno de los lados, o permanecer demasiado crujiente en una cara.
- También, este será el momento oportuno para ir aplicando con una brocha la salsa que tienen en un bol, de modo que nunca se seque por completo y la costilla absorba estos sabores.
Ingredientes: Para 4 personas
- 1 kilogramo de costilla de cerdo.
- Salsa barbacoa.
- 6 dientes de ajo.
- 4 gramos de pimentón dulce.
- 3 gramos de hierbas provenzales.
- 150 mililitros de aceite de oliva.
- 120 mililitros de vinagre.
- Sal al gusto.
Preparación
Hornear el costillar partido a la mitad puede ser más sencillo de coser, para garantizar un resultado uniforme, y manejarlo de manera fácil. Por ello, nosotros trabajaremos con unas costillas en dos piezas previamente limpias.
Lo siguiente será preparar un adobo, para el que comenzaremos machacando los ajos en un mortero, hasta haberlos triturado por completo. Luego, en un bol añaden estos últimos machacados, la sal, el pimentón dulce, un chorrito de vinagre, y otro igual de aceite.
Mezclen bien, para integrar inicialmente estos ingredientes. Al estar listos, culminen la preparación anexando la salsa barbacoa en la cantidad que prefieran para lograr más o menos espesor, y una cucharada de hierbas.
Con el aderezo totalmente listo y unificado en una salsa homogénea, viértanla en una cazuela donde reposen las costillas. Deberán empaparse por ambos lados, asegurándose que queden bien cubiertos. Pueden hacerlo en la mañana para que se maceren un aproximado de 4 horas, o realizar este procedimiento la noche previa. En todos los casos, déjenlas reposar la mayor cantidad de tiempo posible.
Pongan el horno a precalentar a 190° por 10 minutos mientras vacían únicamente las costillas en un molde para horno, empapándolas de la salsa por ambos lados. Pueden colocarse en una sola grande, o distribuir en otras más pequeñas según los utensilios con los que cuenten en casa.
Deberán cocinarse por un periodo total de 1 hora. Sin embargo, para esta preparación no tendremos que olvidarnos del horno por completo, ya que cada 15 minutos habrá que voltearlas. Se tendrá que abrir el horno con cuidado sin apagarlo, girar cada costilla y cubrirla con la salsa cada vez que se volteen.
Pasada la hora respectiva estarán listas, y solo restará rociarlas un poco más con la mezcla y servir.
Costillas de cerdo al horno con patatas
En este caso, las costillas se cocinan de igual forma y no se altera el aderezo ni el tiempo de cocción, solo se agregan las patatas como guarnición. Las papas deben pelarse, cortarse en cuadros y añadirlas a la fuente para horno donde se vaya a cocinar la costilla.
De igual manera se hornea a 190° por 1 hora, y cada 15 o 20 minutos se voltean las costillas, roseando con el adobo tanto la carne como las papas. Cuando haya pasado dicha hora, conseguirán como resultado unas costillas de cerdo al horno jugosas, y unas patatas horneadas que, bañadas en el adobo, consiguen un sabor excepcional.
Costillas de cerdo al horno con miel
En este caso se varía el aderezo, realizando una salsa dulce que le adjunta un sabor diferente y bastante exótico a las costillas. Inclusive, es una alternativa más sencilla porque se prepara en un par de minutos.
Se necesitarán 200 gramos de miel, 1 o 2 cucharadas de salsa barbacoa, 1 cucharada de mostaza, un poco de cebolla y ajo en polvo, además de sal al gusto de ustedes. Con todo esto es un bol, mezclen hasta integrar completamente para luego verterla a las costillas.
Es el mismo proceso de macerado, la aplicación de la salsa mientras se hornea, y la posterior añadidura de esta cuando ya estén las costillas cocidas. Solo varían un par de ingredientes, obteniendo como resultado una receta sin igual ¡Que disfruten sus costillas de cerdo al horno!