Contenido de la receta
¿Cómo cocer nécoras?
¿Quieres saber cómo cocer nécoras de forma rápida y sencilla? A continuación, compartimos contigo información esencial y pasos a seguir para poder contar con la mejor receta.
¿Qué son las nécoras?
La nécora es un crustáceo de pequeño tamaño, de dimensión un tanto más ancha que su longitud y que llega a tener una variación de tonos cercanos al verde. Su origen se encuentra en la zona costera del mar de Cantabria; así como en la región norte que limita con el Mar Atlántico; le gusta el agua un tanto fría de la región y los lugares rocosos; dos de las características que dotan a este crustáceo de su sabor tan particular.
La nécora es una especie que vive, principalmente, además de la zona costera, en los fondos rocosos y, en ocasiones, fangosos; con una profundidad media de 65 metros; si bien, las nécoras más jóvenes prefieren la región de la orilla, en la que pasan la mayor parte del tiempo.
A semejanza de varios crustáceos, la nécora suele ser más activa durante la noche, donde busca su alimento entre las grietas y las rocas; así mismo, le gusta enterrarse en la arena de la playa. Es un crustáceo que suele ser bastante agresivo cuando se invade su territorio, por lo que no es raro que ataque a otros animales o a los humanos que se acercan o intentan atacarla o atraparla.
Como es común en muchos animales de esta familia, las hembras de las nécoras tienen un mejor sabor que los machos. Para diferenciar a las nécoras machos de las hembras, puedes fijarte en si presentan la parte inferior de su caparazón con una forma semejante a la de un triángulo; si es así, es muy probable que se trate de un macho. En caso de que el caparazón presente una forma más redonda u ovalada, entonces se tratará seguramente de una hembra.
Si estás pensando en comprar nécoras, debes de tener en mente su peso y frescor, así como lo saludable que se notan debido a su caparazón. Contrario a lo que mucha gente piensa, su tamaño no es la característica principal que debemos de tener en mente. Para saber si la nécora es fresca, puedes hacer una prueba sencilla: si aprietas el caparazón y este no se hunde, sino que está bastante rígido, lo más probable es que se trate de una nécora fresca; de lo contrario, es mejor no adquirirla o buscar un ejemplar en mejores condiciones para su consumo.
¿Cómo cocer nécoras? Preparación
Las nécoras deben de consumirse cocidas, es por ello que es esencial conocer cómo cocer nécoras de la mejor forma posible. Esto lo podemos hacer con agua de sal o agua salada por nosotros, añadiendo, así mismo, algunas hojas de laurel.
Es una tradición que las nécoras se cuezan cuando están vivas; de esta forma, vamos a evitar que, debido al impacto intempestivo del calor, si están muertas, la carne termine por contraerse.
Antes de saber cómo cocer nécoras y su preparación, ten en cuenta que el tiempo estimado del proceso es muy rápido, por nécora. El cual no suele pasar de los 10 minutos una vez que el agua ya se encuentra hirviendo. Así mismo, se puede añadir limón o pimienta a la preparación, para acentuar el sabor marino de la nécora.
Una vez que tenemos las nécoras cocidas, estas se caracterizan por contar con un aroma semejante al de los frutos secos; o en ocasiones, al de las rosetas de maíz; en contraposición con el aroma típico de la mayoría de los crustáceos o moluscos.
¿Cómo cocer nécoras?
Para cocer nécoras, vamos a precisar de una cacerola completamente limpia o recipiente de metal con el suficiente espacio como para que quepan dentro todas las nécoras que vamos a preparar; y el cual rellenaremos con agua fría (este paso es muy importante). En caso de usar agua caliente, es muy probable que la presentación final se vea afectada, ya que las nécoras tienden a perder sus patas en este proceso.
Como van a estar vivas, no te olvides de tener el cuidado necesario, pues pueden pellizcarnos con sus pinzas y hacer daño. Ten en cuenta que las nécoras no lo van a poner muy fácil, ya que se tienden a mover mucho cuando las transportamos o cuando iniciamos con el proceso de cocción.
Una vez que estén todas en la olla o recipiente, vamos a encender el fuego y cubrir, añadiendo las hojas de laurel. Debemos esperar a que el agua entre en ebullición, lo cual puede tardar alrededor de 10 minutos; en este punto, esperaremos otros 10 o 15 minutos hasta que las nécoras estén bien cocidas (esto dependerá directamente del tamaño de los animales).
Cuando las nécoras se encuentren correctamente cocidas, vamos a retirarlas y a enfriarlas con agua con hielo para finalizar totalmente con el proceso de cocción.
¿Cuáles son los beneficios y las propiedades de las nécoras?
Propuedades nutricionales de las nécoras, por 100 gramos:
Calorías: 124 kcal
Proteínas: 20 gr
Grasas: 5 gr
Hidratos de carbono: nulo
Colesterol: 100 mg
Calcio: 30 mg
Hierro: 1,3 mg
Yodo: 40 mg
Zinc: 3,8 mg
Potasio: 270 mg
¿Cuáles son los beneficios del consumo de nécoras?
La nécora es un alimento de origen animal altamente rico en proteínas con un importante valor biológico; así como un aporte esencial en lo que se refiere a los ácidos grasos de Omega 3. Es por ello que, si tienes la posibilidad, se recomienda su consumo como parte de una alimentación saludable y equilibrada en macro y micronutrientes. En exceso o con demasiada frecuencia, el consumo de nécoras no es recomendable; ya que aportan una dosis alta de colesterol a nuestro organismo.
Así mismo, la nécora cuenta con yodo; un mineral que es esencial en la elaboración y el mantenimiento de tejidos; además, del correcto funcionamiento de la tiroides, ayudando a regular la producción de hormonas.
Las nécoras también aportan antioxidantes y vitaminas que previenen el daño celular y la aparición de diversos tipos de cáncer.