ÚLTIMAS RECETAS

Arroz con verduras

A la hora de preparar almuerzos en casa, podemos quedarnos sin ideas de qué cocinar, o limitarnos por escases de algún u otro ingrediente. Sin embargo, lo que quizá no conocemos es que existen recetas deliciosas y muy sencillas de hacer, que no involucran una larga lista de exóticos elementos: ¡Necesitaremos cosas que no faltan en la despensa!

En el mismo orden de ideas, el arroz posee un espacio elemental dentro de la cocina española; siendo un plato muy común que se sirve tanto como guarnición de carnes y embutidos, como base de recetas en la cual destaca, tal como la paella.

Por ello, y considerando la practicidad de saber preparar un arroz bien logrado y condimentado, nunca está de más conocer una nueva forma para hacerlo… En la variedad está el gusto ¿cierto? ¡Aprenda con nosotros a realizar un arroz con verduras que le impresionará!

¿Cuáles verduras pueden utilizarse?

Los vegetales cuentan con sabores que se acoplan perfectamente a la hora de cocinarse con el arroz, añadiéndole a lo anterior, lo nutritivo que resulta: La conjunción de verduras y arroz supone un plato saludable, que se adapta a dietas diversas.

De esta forma, tendríamos una receta que pueda cumplir con las necesidades de las vitaminas y calorías buscadas, sin sacrificar el sabor de un plato bien hecho. Así mismo, esta receta permite un amplio margen de creatividad, ya que pueden utilizarse todos los vegetales que gusten.

Entre las que son usadas más comúnmente a la hora de preparar un arroz con verduras, se encuentran los pimientos, guisantes, habas, tomates, cebolla, judías, alcachofas y zanahoria. Con este grupo tan armónico y balanceado de hortalizas, también hacen juego las hierbas como cilantro y perejil, para terminar de condecorar el plato.

En algunos casos se complementan estos ingredientes con champiñones, camarones, pollo u otros. Sin embargo, solo preparado con verduras ya resulta lo suficientemente nutritivo como para servirlo en el almuerzo a toda la familia.

Arroz con verduras

El arroz y el punto que debe conseguirse

En la receta clásica se utiliza un arroz para paella, el cual debe dorarse y conseguir una textura media entre duro y blando. Lo más recomendable es confitarlo con muy poco aceite y fuego bajo, pero también puede tostarse por cosa de unos minutos sin necesidad de grasas trans.

También, utilizar caldo de verduras en sustitución del aceite logrará un sabor impresionante, con una menor carga calórica, para quienes necesiten comer bajo en grasa. En todos los casos, será importante coser el arroz antes de agregar las verduras, para poder tener un mejor control sobre el mismo, y garantizar uniformidad y buen sabor.

Remover el arroz a la hora de dorarlo será fundamental para evitar quemaduras o cocciones irregulares en el grano. De esta forma, y realizando este primer paso, conseguiremos un arroz suelto, pero con la suavidad precisa para bocados de gloria.

En otro sentido, también es regulable la presentación en la que se sirve según el gusto de quien cocine: La humedad del mismo… ¡Para amantes de lo jugoso, el arroz con verdura se puede servir en caldo!

Para lograr lo anterior, cuando ya se encuentren integrados todos los ingredientes tal como vamos a mostrar próximamente, y el arroz esté en su punto, se le anexa un poco de caldo de verduras hecho previamente. De esta forma, el grano no se cocinará de más, y a quien no le guste el arroz seco tendrá una alternativa exquisita.

La receta de la abuela

Gracias al dinamismo de este platillo, posee una gran cantidad de variables que involucran elementos y sabores extra, sin embargo, les estaremos mostrando la forma clásica de hacerlo. Partiendo de acá, la creatividad a la hora de cocinar queda del lado de ustedes, en caso de que quieran innovar un poco ¡Vamos a ello!

Ingredientes: Para 5 o 6 personas.

  • 350 gramos de arroz natural o integral, como más les guste.
  • 2 tazas de caldo de verduras.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Pimientos rojo y verde, 1 de cada uno, de tamaños medios.
  • 4 tomates grandes y no tan maduros, para poder rallarlo.
  • 50 gramos de guisantes.
  • 70 gramos de habas congeladas.
  • 70 gramos de judías verde congeladas.
  • 5 dientes de ajo.
  • Cúrcuma, pimienta y sal al gusto.
  • Cualquier otra hierba sazonadora tal como el romero o tomillo, según sus preferencias.

Las verduras

Para realizar el caldo que necesitamos, colocaremos el doble de agua requerida a hervir con verduras y ajo: De 4 a 5 tazas de agua. Las colocaremos en una olla con sal, ajo, cebolla, pimientos, y zanahoria. Al estar listas las verduras, y el agua con color, retiraremos esos vegetales para otra comida y nos quedaremos con el caldo conseguido.

En una olla para paella colocaremos un aproximado de 3 o 4 cucharadas de aceite, y lo dejaremos calentar por un par de minutos. Pasado ese tiempo colocamos los ajos machacados a confitarse levemente por unos 3 minutos más.

Cortaremos los pimientos en julianas, y el tomate lo rallaremos o picaremos en pequeños trozos, según lo que suponga más cómodo. Al tenerlos listos y limpios, los anexamos al aceite donde estuvieron sofriéndose los dientes de ajo. De esta forma, removeremos todo muy bien para que vayan perdiendo rigidez, y dorándose.

Pasados los 5 minutos, se agregan todas las demás verduras tales como guisantes, habas y judías, dejando cocinar 10 minutos más, removiendo constantemente. Cumplido el tiempo de cocción, se paga la estufa para proseguir con el arroz.

El arroz

En un caldero aparte, colocamos la cantidad de arroz con la sal, pimienta y cúrcuma a sofreír o tostar por un promedio de 6 a 8 minutos sin dejar de mover. Cuando ya hayan alcanzado una coloración más blanca la mayoría de los granos, estará listo. En este punto colocamos el caldo de verduras y dejamos coser un promedio de 20 minutos.

Antes de que esté totalmente cocido, cambiamos el arroz a la paellera con los vegetales y removemos todo. Acá solo restará esperar de 5 a 10 minutos más observando la cocción del arroz constantemente, para evaluar cuando se encuentre en el punto preciso que lo queremos… y ¡Voila, tendremos arroz con verduras listo para comer!

Sobre Las comiditas de mami

Quizás te interese

espinacas a la crema

Espinacas a la crema

Cuando de vegetales hablamos, puede resultar muy problemático el poder encontrarles un espacio dentro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page