ÚLTIMAS RECETAS

🥇 Como espesar una salsa 【2020】

¿Cómo espesar una salsa?

Saber espesar una salsa hasta llegar a la densidad adecuada te permitirá transformar cada receta en algo mejor; o bien, mejorar en buena medida tus habilidades culinarias.

Las cremas, salsas y bases para cocinar, todas, toman otro aspecto y otro sabor si se espesan adecuadamente. Por ello, saber espesar una salsa es un procedimiento básico para cualquier amante de la cocina o aspirante a chef.

Sin ánimos de exagerar, espesar correctamente una salsa puede considerarse un arte: de hecho, debemos de prestar mucha atención a cada paso de la preparación, para asegurarnos de que el resultado final no sea ni demasiado líquido ni demasiado espeso.

Si deseas saber cómo espesar una salsa, en este artículo te mostramos diversos métodos efectivos para hacerlo. Comenzando con cómo espesar una salsa de tomate. Hecha un vistazo a continuación:

como espesar una salsa

💯 ¿Cómo espesar una salsa de tomate?

La forma más rápida de espesar una salsa de tomate es hervir la salsa a fuego lento hasta que se encuentre en la consistencia adecuada. Para ello, vamos a hervir la salsa, luego, bajar ligeramente el fuego y dejar que se cocine a fuego lento hasta que esté completa.

La evaporación del agua juega un papel esencia a la hora de espesar una salsa de tomate, o en cualquier caso hasta alcanzar la consistencia deseada.

Ten cuidado, ya que un error común es no cubrir la sartén y revolver con frecuencia; ya que, en este caso, en vez de espesar la salsa, vamos a hacer que se queme.

Alternativamente, si la salsa de tomate es demasiado líquida, para espesarla podemos añadir una cucharada de maicena (una harina muy ligera y muy fina que se encuentra en cualquier supermercado) disuelta en un poco de agua en la medida de 1 cucharada por cada 250 ml de salsa.

Como alternativa a la maicena, también tenemos la opción de usar crema para cocinar o la misma dosis de almidón de maíz. Tanto el almidón de maíz como la maicena son insípidos, por lo tanto, no alterarán el sabor de la salsa en lo más mínimo (a menos claro, que agreguemos demasiado) y, de hecho, lo mismo se puede obtener con almidón de papa o harina de arroz.

Otro método, ampliamente utilizado en las cocinas del mundo y, sobre todo de Francia, es derretir la mantequilla en una cacerola y agregar poco a poco la harina. Esta salsa particular, que tiene el nombre de roux, se agrega a la salsa para espesarla, a fin de evitar la formación de grumos (para ello, así mismo, debemos de mover con una pala de madera constantemente).

💯 Otros métodos eficientes para espesar una salsa de tomate son:

Hacer uso de un espesante químico: Estos espesantes suelen venderse en las tiendas de productos para cocina; el más popular de ellos es la goma xantana. Para ello, sólo debes de seguir las instrucciones señaladas en el producto.

Agregar queso: El queso es uno de los mejores espesantes con los que contamos en la cocina; teniendo el plus de que dota a nuestra receta de un sabor exquisito y una consistencia un tanto más cremosa. Para que se incorpore mejor, puedes licuarlo o rallarlo finamente.

💯 ¿Cómo espesar una salsa sin harina?

Una forma fácil de espesar una salsa sin harina es el siguiente método: debemos de verter la salsa en una sartén y comenzar a cocinarla a fuego lento, gracias al aumento de la temperatura en el momento de la ebullición, el líquido de la salsa se reducirá, se evaporará y causará una concentración del compuesto. Para espesar una salsa sin harina, el truco está en evaporar la cantidad de líquido suficiente (ni demasiado ni muy poco).

Sin embargo, debes de tener cuidado de no quemarla revolviendo la salsa continuamente con una cuchara hasta que obtengamos la consistencia deseada.

El uso de espesantes también es muy útil y efectivo: el almidón de maíz, el almidón de papa y la harina de arroz son aliados excepcionales para obtener una salsa espesada a la perfección.

Si necesitas espesar cremas y salsas que incluyen legumbres; o bien, vegetales, un método excelente para experimentar es mezclar aproximadamente 80 g de vegetales y aproximadamente 80 g de legumbres para obtener una crema para 6 personas, que se combinará con la preparación final, que puede ser un sopa, una sopa aterciopelada o cualquier otro plato de consistencia semejante.

Mezclar cierta parte de papas también es un buen método, lo importante es mezclar 30 g de mantequilla derretida por cada 60 g de papas, para obtener una salsa espesa con una consistencia suave y cremosa.

💯 ¿Cómo espesar una salsa con maicena?

Para espesar una salsa con maicena hay un método bastante simple y rápido: el mismo que el usado en el roux de origen francés. Este tipo de procedimiento, tomado de la cocina gala, se usa con mucha frecuencia y se utiliza para espesar y preparar diversas salsas y cremas, como es el caso de la salsa bechamel o la deliciosa crema pastelera.

Para lograrlo, debemos de llevar a cabo el siguiente procedimiento: En un tazón lo suficientemente amplio, mezcla en partes iguales la mantequilla y la maicena. Las cantidades de ambos ingredientes van a variar según la cantidad de personas, si por ejemplo son dos, solo necesitaremos de un aproximado de 80 g de maicena y 80 g de mantequilla. Generalmente, ambos ingredientes van en una relación 50 por ciento a 50 por ciento.

Una vez que los tengamos listos, colócalos en una cacerola y enciende a fuego lento. Derrítelos y mezcla bien con la ayuda de un batidor de cocina para evitar que se formen grumos (en caso de que no tengas un batidor de cocina, debes de hacer el trabajo de forma manual; por ejemplo, con un tenedor, y no dejar de mover en algunos minutos); con este método, vas a obtener una mezcla suave y homogénea. Tan pronto como esté listo, agrega la mezcla a tu receta y cocine al menos por algunos minutos más; con el fin de que ambas preparaciones se incorporen correctamente.

Sobre Las comiditas de mami

Quizás te interese

Salsa churrasco

Aunque su nombre la clasifica, en verdad la salsa churrasco es el complemento perfecto para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page