Contenido de la receta
Receta gumbo
Hola mis amigas, después de algunos días sin poder salir de casa debido a los problemas del coronavirus he podido cocinar y hacer este deliciosa comida, hacia mucho tiempo que tenia pensado hacerla.
Bien, sin mas excusas vamos a por ello, me he atrevido a hacer este plato por primera vez, y la verdad es que encantó a todos los de casa, de hecho este plato lo saqué de un libro que me regalaron ellos.
Sin lugar a dudas es uno de los platos más representativo de la cocina y la gastronomía de Louisianna (Orleans), donde confluyen las culturas africanas, españolas, francesas y anglosajona, además esta muy relacionado con el jazz creando con este plato todo un ejemplo de mestizaje.
El nombre del plato proviene de la palabra africana Gombo que designa una de las hortalizas que forman parte, la okra.
De este plato hay dos variantes, la cajun y la criolla.
El cajún es un estofado, ya sea de carne o de pescado con un caldo espesado por la utilización de la Okra y del roux, muy condimentado con especias cajún y acompañado con arroz.
El criollo, es una plato más ligero, normalmente hecho con caldo, pescado y marisco, muy parecida a la bullabesa, sin duda una aportación de la cocina francesa.
El okra o Ocra, gombo, quimbombó etc, es una Hortaliza de origen africano, parecido a un bicho o una judía, con un sabor que recuerda la berenjena. Se utiliza básicamente como espesante de caldos y estofados.
Puede estar hecho con diferentes alimentos como puede ser el pollo, este es uno de lo más habituales pero también encontramos de pato, ternera, cerdo o salchichas.
De todas formas no tiene que ser carne, también puede ser pescado como por ejemplo: gambas, langostinos o mero entre otros…
Ingredientes para 2 personas
Para hacer el estofado o sopa.
- 1/2 kilo de filete de mero.
- 6 nécoras
- 3/4 de kilo de langostinos o gambas.
- 4 cucharadas de aceite.
- 2 ramas de apio.
- 1/2 pimiento verde.
- 1/2 pimiento rojo.
- 2 cebolletas dulces.
- 3 dientes de ajos picados.
- tres okras.
- 3 litros de caldo de pescado y marisco.
- cebollino.
- 3 tomates maduros, mejor que sean tomates pequeños
- sal y pimienta.
- 6 hojas de laurel.
- un puñado de gambas (opcional)
Para hacer el roux.
- 3 cucharadas de harina.
- tres cucharadas de mantequilla.
- 2 cucharadas de aceite.
Para las especies Cajun.
- 2 cucharadas de pimentón dulce.
- dos cucharadas de sal marina.
- 4 cucharillas de cebollines en polvo.
- 1 cucharadita de pimienta negra molida.
- 4 cucharillas de ajo en polvo.
- 1 cucharada de pimienta blanca molida.
- 4 cucharillas de guindilla.
- 1 cucharadita de albahaca en.
- una cucharada de tomillo.
- 1 cucharada de orégano.
- 2 cucharadas de semillas de mostaza.
- 1 cucharada de azúcar moreno.
Esta es la base vegetal que se utilizar en la preparación.
Opcionalmente puedes añadir arroz blanco hervido/cocido para acompañar el plato.
Tiempo de preparación y dificultad
40 minutos. Es muy fácil de hacer.
Preparación
Paso 1
En primer lugar, sacamos los fines a los langostinos o gambas y junto con la cabeza de rape o bien espinas o cabezas de pescado que tengamos congelados haremos un caldo. Ponemos una cazuela al fuego con agua, sal y vertemos las cabezas y el pescado, dejamos hervir unos 45 minutos, colamos y reservamos.
Paso 2
Ahora cortaremos las verduras en trocitos, las cebollas, los pimientos, las okras, los ajos y el apio.
Paso 3
Para preparar el Roux, tamizamos la harina por un colador fino sobre un plato hondo para que no haya grumos. En una cazuela de hierro fundido, fundimos la mantequilla y el aceite a fuego bajo, añadimos la harina.
Paso 4
Con un batidor manual, remover constantemente durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla adquiera un marrón oscuro, teniendo en cuenta que no se queme.
Paso 5
Cuando tenga el color que queremos añadimos rápidamente las verduras que tenemos preparadas, las 6 hojas de laurel y las especies. Remover y dejamos hacer unos 5 minutos.
Paso 6
Cuando las verduras estén un poco blandas vertemos en la cazuela el caldo y lo mezclamos. Dejamos hervir 5 minutos y añadimos las nécoras, yo las he cortado por la mitad pero si quieres las puede poner enteras. Salpimentar y dejar cocer otros 15 minutos.
Paso 7
Pasados los 15 minutos añadimos a la cazuela los dados de mero, dejamos hacer 15 minutos mas.
Paso 8
Después vertemos los langostinos o gambas, limón cortada en cuartos, dejamos hacer unos 5 minutos, echamos por encima el cebollino cortado y apagamos el fuego.
Paso 8
A la hora de servirlo yo lo he hecho directamente en la cazuela y el arroz aparte en un bol.
Todo un éxito !!!!!!! Comparte este plato para tenerla siempre disponible, por cierto, si lo intentáis ya diréis que tal os ha parecido.