Cuando se trata de un costillar, ¿prefieres costillas en olla express o costillas al horno?, porque ambas maneras de comerlas tienen sus puntos fuertes, en cuanto a gusto, y su técnica ideal, en cuanto a preparación.
Seguid leyendo si queréis conocer dos maneras de cocinar vuestras costillas que os dejarán chupando los dedos.
Contenido de la receta
👉 Renueva tu olla express con mis recomendaciones
- Contenido: 1x olla a presión sin cesta (volumen 6,5 l, Ø 22 cm, altura 18,5 cm) con tapa y junta de estanqueidad - Número de artículo: 0792639990
- Material: acero inoxidable Cromargan 18/10, pulido - inoxidable, apto para lavavajillas y resistente a los ácidos. Manija de plastico. El anillo de sellado y el mango de la tapa extraíble no son aptos para lavavajillas
- Apto para todo tipo de cocinas, incluido inducción
- Seguridad probada por TÜV: liberación automática de vapor y protección contra la presión residual. Funcionamiento sencillo con regulador de cocción de 2 niveles (nivel suave/intensivo: 110°C/ 119°C). Asa de la tapa extraíble para facilitar la limpieza
- Olla a presión de acero inoxidable para cocinar deliciosas y nutritivas comidas en menos tiempo, incluye vaporera
- 2 niveles de presión de cocción: 50 kPa cocción lenta y 90 kPa cocción rápida
- Indicador de nivel de agua para un llenado adecuado; asas Bakelite conectadas de forma segura; funcionamiento silencioso
- Apta para lavavajillas (salvo la tapa). Apta para todos los tipos de fuentes de calor, incluidas las de inducción, fogones y vitrocerámicas
- Práctico tamaño con capacidad para 4 litros; Mide 22 cm de diámetro; Válvula con indicador de la presión para una apertura segura
- Contenido: 1 olla a presión Perfect Plus de 6L y medio y 22 cm de diámetro para cocinar para 5-6 personas y 1 cuerpo de Perfect Plus de 3 l y 22 cm de diámetro para cocinar para 2-3 personas, mango ergonómico desmontable y cestillo con puente para cocinar al vapor - Número de artículo: 0793896040
- Material: acero inoxidable Cromargan 18/10, pulido, muy resistente a los ácidos y a deformaciones. Excepto el anillo de sellado y el mango de la tapa extraíble todas las piezas son aptas para el lavavajillas
- La olla express Perfect Plus cuenta con varios sistemas de seguridad y una proteccion contra llamas integrada al mango y asa para una cocción segura
- Fácilidad de uso gracias a la marcación interior de llenado y al mango multifunción extraíble
- Incluye dos niveles de cocción: hasta 110 °C (primer anillo naranja) para verduras tiernas, pescado, aves y 119 °C (segundo anillo naranja) para alimentos duros y carnes
- Olla express de diseño atractivo, segura, muy rápida, resistente, fácil de manejar y silenciosa; cocina en aproximadamente un 70% menos de tiempo que otras ollas convencionales
- Diseñada y fabricada en suiza, las ollas super rápidas de kuhn rikon cumplen los máximos estándares de calidad y su cuerpo cuenta con una garantía de 10 años
- Máxima seguridad garantizada: 3 seguros de sobrepresión y un dispositivo de cierre de la tapa automático evitan que la olla pueda ser abierta bajo presión
- Olla con fondo de sandwich superthermic con 5 capas que distribuye de forma uniforme el calor y lo mantiene durante más tiempo; apropiada para todo tipo de fuegos, incluido inducción
- Concebida para cocinar super rápido con el mínimo de agua, favorece la conservación de las vitaminas y nutritentes de los alimentos, y lo hace con la máxima eficiencia energética; permite ahorrar hasta un 70% en luz
👉 Ingredientes para hacer costillas en olla express
- 500 g costillas de cerdo.
- 1/2 cebolla grande.
- medio pimiento rojo.
- 1/2 pimiento verde.
- 4 dientes ajo.
- Pimentón de la Vera dulce «Las hermanas».
- Pimienta negra.
- Vino blanco.
- 2 puñados de setas (opcional).
- 3 patatas grandes.
- 1 zanahoria.
- 1 pastilla de avecrem de pollo.
👉 ¿Cómo hacer las costillas en olla express?
Os recomiendo que leáis este paso a paso de costillas en olla express antes de si quiera pensar en sacar las vuestras de la nevera. Así tendréis una noción de lo que os viene, y podrán actuar con más conciencia.
Paso 1
Tomamos nuestra olla express y le echamos un chorro de aceite en su interior. Lo dejamos reposar mientras procedemos a picar nuestro pimiento verde, el pimiento rojo, y los dientes de ajo, en pequeños trozos. Todo esto tendremos que incluirlo en la olla para continuar.
Una vez tengamos los ingredientes antes mencionados en la olla podremos pasar a encender el fuego, es recomendable que se mantenga en una llama media o baja. Ha llegado el punto de salar por primera vez nuestro plato, ten cuidado que no se te pase la mano, no necesitarás mucho, por ahora.
Paso 2
Tendremos que mover constantemente el contenido de nuestra olla si no queremos que este se queme, o se pegue, y, cuando creamos que es pertinente, entonces podremos pasar a arrojar nuestras costillas en ella. Sabrás cuando sea el momento indicado porque todo lo anterior estará lo suficientemente ponchado.
Es importante que saléis vuestras costillas previo a arrojarlas en la olla express, esto ayudará a que el plato no os quede muy salado, si no perfectamente equilibrado. Las dejaréis cocinarse hasta que estas tomen un tono rosado, que será la indicación de que podréis agregarle la pimienta negra, y un chorro de vino blanco.
Paso 3
Una vez notemos que nuestro vino hirvió, cosa necesaria para que pierda el licor, pasaremos a añadir agua en una cantidad suficiente como para que cubra a totalidad nuestras costillas, pero tampoco que estas queden nadando en ella. Debe quedar al ras.
Procederemos a tapar nuestra olla, subir la llama a fuego alto, y, al momento que notemos que ya cogió presión, lo pasaremos a fuego medio. De esta manera dejaremos que se cosan durante unos 20 minutos. Puede ser un poco más, o un poco menos, dependiendo del tiempo que tomen en ternarse.
Paso 4
Cuando vuestras costillas estén tiernas ya podréis abrir la olla express. Será momento de añadir las setas aún congeladas, en compañía de las patatas (os recomiendo que le quiten la cáscara y la troceen en cuadros), las zanahorias, y la pastilla de avecrem desmenuzada preferiblemente.
Habiendo agregado lo anteriormente mencionado tendremos que tapar la olla, colocarla a fuego alto, y, en el momento que comience a liberar la presión, lo pasaremos a fuego medio. De esta manera lo dejaremos cocer durante unos 25 minutos. En este punto podréis probarlas para saber si está bien la cantidad de sal.
Ingredientes para las costillas al horno
Los ingredientes para las costillas al horno que te daremos a continuación te darán un plato lleno de sabor, y crujiente, para que sorprendas a tus amigos y familiares.
- Un costillar de cerdo de unos dos kilos.
- Una cabeza de ajos.
- Dos latas de cerveza.
- Una cucharada de pimentón dulce.
- Pimienta negra molida.
- Orégano.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen.
👉 ¿Cómo hacer costillas al horno?
Si queréis hacer esta receta a la perfección os recomiendo leer el paso a paso de las costillas al horno entero antes de comenzar el procedimiento. Os dará las nociones básicas para que no cometan errores de principiante pasando de uno a otro.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer en pro a tener las mejores costillas al horno es limpiar nuestro ejemplar. Prepara el mejor aliño que te salga y untarás con él, puedes dejar el costillar entero o cortarlo en tiras si así lo decides. Lo mejor es dejar que se macere por un par de horas, esto ayudará a que tomen bien el sabor.
La cantidad de aliño es sumamente importante, por lo que tienes que asegurarte de hacer la cantidad suficiente para que estas no queden fallas de él. Es lo que hará que vuestro plato tenga un buen sabor al final.
Paso 2
Una vez que hayáis dejado macerar vuestras costillas tendréis que encender el horno a unos 180ºC, que de calor tanto arriba como por abajo. Mientras que la temperatura se eleva a la fijada, podréis preparar vuestra bandeja con las costillas que querréis meter.
Una vez la temperatura indicada haya sido alcanzada por el horno lo único que tendréis que hacer es introducir la bandeja, y dejarla allí dentro hasta que notéis que estas se han dorado a la perfección por la parte superior. Se estima que sea una media hora, pero el tiempo siempre depende el grosor del costillar.
Paso 3
Una vez estén bien hechas por la parte superior entonces tendréis que darle la vuelta, en este momento es donde se vierte en la bandeja las latas de cerveza que hemos incluido entre los ingredientes. Tendrán que hornearse nuevamente por este lado hasta que queden igual de doradas.
La cerveza comenzará a consumirse pasados los minutos, pero las costillas quedarán impregnadas con su sabor. Ya que estén listas por esta nueva cara, se le colocará el grill del horno para que reciban un último golpe de calor. Esto por ambas caras, con la intención de que terminen de dorarse para que queden crujientes.
👉 Recomendaciones finales para hacer las costillas en olla express y horno
Muchas personas prefieren añadir la cerveza en el momento del macerado, pero esto puede contribuir con que el plato no quede tan crujiente por la cantidad de líquido que absorben en este periodo de tiempo.