Macarrones Chachi Guay
Esto fue cosa de Estefanía, cuando no había entrado en el roll de la «comida sanita». Ahora, con algunas reservas, hemos vuelto a la tradición. Mami esto está chachy guay, fueron su palabras, cuando después de su periplo andorrano, se incorporó de nuevo a su vida en Pucela.
Ingredientes para 4 personas
- 300 grs. de macarrones, o cualquier pasta
- 50 gr de panceta en taquitos
- 50 gr de jamón en taquitos
- 50 gr de chorizo en taquitos
- 50 gr de magro de cerdo en taquitos
- 1 kilo de tomates maduros
- ½ pimiento verde, 1/pimiento rojo
- 1 calabacín pequeño
- 1 casco de cebolla, 2 ajos, orégano, perejil, aceite y sal.
Tiempo de preparación 30 minutos
Elaboración:
En una sartén ponemos un poco de aceite y freímos la panceta a conciencia, cuando esté, como si fueran torreznos, la sacamos a un plato y reservamos; en la misma grasa añadimos el magro de cerdo y freímos ligeramente, que no quede demasiado seco y a continuación el jamón y el chorizo sólo una vueltas, lo retiramos del fuego y reservamos.
Partimos el pimiento rojo en trocitos pequeños y vamos friendo en una sartén con aceite caliente, añadimos el pimiento verde, también partido, a continuación la cebolla muy menuda y el calabacín, echamos sal, tapamos y dejamos que sude.
Pelamos los tomates y los partimos muy menudos (para este plato no me gusta pasarlos por la batidora), cuando esté medio hecho el sofrito, añadimos los tomates, los ajos machacados con el perejil y el orégano y 1 vasito de cerveza o vino blanco, damos unas vueltas en la sartén, y dejamos que reduzca, rectificamos de sal y reservamos
Cocemos la pasta de la forma que tengamos por costumbre, y una vez cocida, la mezclamos con los fritos y con la salsa, y se puede acompañar, para los más tragones con huevos frritos
Sugerencias útiles:
A este tipo de pasta se le suelen añadir aceitunas, pero a mi no me gustan.
Podemos hacerlo con tomate de bote, incluso, si el tiempo os apremia, con un buen tomate frito.