ÚLTIMAS RECETAS

Lubina rellena de pisto

Lubina rellena de pisto

Cuando hago pisto, siempre hago cantidad para que me sobre, y con ello preparo una empanada, tortilla, empanadillas y alguna otra cosa que se me ocurra, como en esta ocasión, unas lubinas de ración rellenas.

No me canso de repetirlo y, perdonad la pesadez, pero controlar muy bien los tiempos de horno para que no se os pase el pescado.

Ingredientes para cuatro personas:

  • 4 lubinas en lomos y sin espinas
  • 4 cucharadas colmadas de «pisto a mi estilo«
  • Aceite, sal y pimienta.

Para la salsa:

  • 1 ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 tomates grandes maduros
  • 4 pimientos del piquillo
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 vasito de caldo de pescado
  • Aceite, sal y pimienta

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º

Como las lubinas ya nos las han dado en lomos, sólo nos queda, con ayuda de una pinzas, quitar las espinas que puedan molestar a nuestros comensales.

Lavamos los lomitos  y dejamos que escurran sobre un papel absorbente. Las salpimentamos y las vamos colocando por mitades en la fuente de horno sobre un papel de hornear, fundamentalmente para que no se peguen.

Extendemos sobre cada mitad una porción de pisto y las tapamos con el otro lomo. Rociamos los lomos con un poco de aceite y lo metemos al horno precalentado entre 10/15 minutos, dependiendo del tamaño de las lubinas.

Salsa:

Partimos la cebolla muy fina y el ajo en láminas también muy fino, dejamos que vaya sofriendo.

Rallamos los tomates y los incorporamos al sofrito, cuando hayan bajado un poco las verduras, añadimos un vasito de vino blanco, dejamos que evapore el alcohol.

Partimos los pimientos del piquillo y los incorporamos al sofrito, junto con una parte del caldo de pescado (dejamos una parte por si fuera necesario aligerar la sala), en 5 o 6 minutos tendremos nuestra salsa hecha.

Volcamos el contenido de la sartén en el vaso de la minipimer, trituramos todo y a continuación lo colamos para conseguir una salsa muy fina. Devolvemos la salsa a la sartén para que esté caliente y es el momento de comprobar la sal y el espesor de la misma, si es necesario rectificamos. Ya tenemos nuestra «salsa de piquillos»

Ya tenemos nuestra salsa hecha.

Para llevar a la mesa, con ayuda de un cazo extendemos en el fondo de la fuente una parte de la salsa, colocamos encima las lubinas y el resto lo llevamos a la mesa en salsera.

Sugerencias útiles:

 He preparado estas lubinas con pisto, que es lo que tenía en la nevera, pero podéis hacer lo mismo con escalibada, incluso con ratatuy (ratatouille), pero a mí el toque de tomate del pisto me parece que ayuda bastante.

Si habéis conservado las espinas y cabezas de las lubinas, podéis hacer con ellas el caldo de pescado, claro que también podéis emplear un cubito

Sobre Las comiditas de mami

Quizás te interese

Pizza fitness

Aunque la pizza es, en definitiva, la comida favorita de muchos, también sabemos que incluyen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page