Merluza con mejillones
Ingredientes para 4 personas:
- 8 lomos de merluza (puede ser congelada)
- 2 patatas
- 12 mejillones
- ½ cebolla bien picada, 2 ajos picados
- 2 cucharadas de puré de tomate
- 1 manojito de perejil
- 1 cucharada de harina
- Cerveza o vino blanco suave
Elaboración:
Pelar las patatas, cortarlas en 8 gajos cada una, cocerlas en agua salada entre 10 y 12 minutos, escurrirlas bien y ponerlas a secar en un paño, para posteriormente freírlas.
Limpiar los mejillones y ponerlos en una cazuela con un chorro de cerveza hasta que se abran.
Poner una sartén al fuego con un fondo de aceite y añadir la cebolla y el ajo picados, una vez pochados incorporar la harina, freír un momento y añadir un buen chorro de cerveza, a continuación la salsa de tomate y el caldo de abrir los mejillones colado. Dejar hervir todo esto unos minutos y probar como va de sal.
Salar la merluza y colocarla en una fuente de horno extendida, cubrirla con la salsa y meter al horno precalentado a 180º durante 8/ 10 minutos.
Picar muy menudo el perejil y espolvorear por encima de la cazuela
Entre tanto freír las patatas que tendremos precocidas
Una vez hecho el pescado adornarlo con los mejillones y las patatas y servir bien caliente.
Sugerencias útiles:
Este plato se puede hacer con cualquier pescado y, dependiendo de la consistencia del mismo más o menos tiempo de horno, pero sólo variarán 2 o 3 minutos.
Si tienes una cazuela lo suficientemente grande, también lo puedes hacer directamente en el fuego, lo importante es que el tiempo de cocción sea corto para que el pescado no se quede seco.
Lo podemos adornar con un huevo cocido, pimiento rojo, o lo que más os guste.
Hoy he guisado la merluza congelada, es igual, pero no es lo mismo; la razón está en que desde que vi el anisakis en un magnifico cogote fresco que me iba a comer ese día, como que se me han bajado un poco las ganas del pescado súper fresquísimo, pero estoy segura de que se me va a pasar, porque la merluza, con sus lasquitas, sus lomitos y ese jugo tan especial que deja escapar cuando la guisas……
Bueno queda constancia de que ésta de la foto es congelada, lo que pierde el gusto lo gana el bolsillo.
DESCONGELARLA, con paciencia, una noche entera en la parte más cálida de la nevera y sacar a temperatura ambiente 2 o 3 horas antes de guisarla