Las pastas no dejan de sorprendernos, y las recetas típicas españolas que involucran cazuelas de barro, tampoco. Mientras más investigamos sobre opciones exquisitas y fáciles de preparar, más nos damos cuenta que los fideos tienen un lugar importante cuando de sabor y practicidad estamos hablando.
Se ajusta a la perfección con los sabores, texturas y colores que nos encantan degustar en el verano. Asimismo, posee un carácter muy versátil que se ajusta a los gustos particulares de cada comensal: Ya sea que los quieran acompañar con mucho o poco caldo, o con distintos tipos de carnes, esta receta lo permite.
Siguiendo el mismo orden de ideas, el sabor tradicional y autóctono español que se obtiene al servir platillos en un envase de estas características, no tiene parangón. Por ello, en las comiditas de mami nos hemos encargado de enseñarte a preparar estos fideos con sabor hogareño como hecho por la abuela… ¡Y en distintas alternativas para que escojas la que más disfrutes!
Contenido de la receta
Receta de fideos a la cazuela
La base indispensable de esta receta son los fideos, y la forma en salsa en la que se preparan. Sin embargo, no serían fideos a la cazuela sin alguna proteína animal, o si no se sirve en tan característico plato de barro que se utiliza en diversas recetas tradicionales de toda la región.
La diferencia de esta pasta a comparación de cualquier otra de oriunda de Italia, es que no se hierve para luego servirse en los platos, sino que se sofríe junto con los demás ingredientes. Tiende también a picarse cada fideo en aproximadamente 3 trozos, en vez de mantener la pieza completa como se haría en la pasta boloñesa, por ejemplo.
Además, se come en caldo que podrá ser poco o en calidad de sopa, según los gustos personales. Pero, en general, es una forma muy original y característica española de preparar este alimento que, aunque se le asocia con Italia, se dice que tiene origen oriental ¿Qué tal?
Principalmente se acompaña con carne de cerdo, pero su sabor admite otro tipo de carnes como el pollo e incluso las carnes rojas picadas en trozos. Pero, antes de hablar sobre los acompañantes, veamos cómo preparar los fideos.
Ingredientes para preparar los fideos: Para 6 personas.
- 400 gramos de fideos.
- 100 gramos de tomate frito.
- 200 gramos de cebolla.
- 100 gramos pimiento rojo.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cubito de caldo de carne o pollo.
- Vinotinto o vino blanco.
- Aceite de oliva.
- Agua.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación de la base de los fideos a la cazuela
Con todos los vegetales prepararemos la salsa donde van a cocinarse los fideos. Por ello, e independientemente de qué proteína se le agregue, estos pasos serán irremplazable en todos los casos. ¡Comencemos!
En primer lugar, tomen un sartén para colocar a sofreír los ajos, las cebollas y los pimientos picados en julianas con un poco de sal. Cuando los vegetales estén mostrándose menos rígidos y la cebolla se vea un poco más transparente, estarán listos.
Para continuar, agreguen el tomate frito en pasta, dejándolo a coser a fuego bajo por unos pocos minutos, sin dejar de mover para que no se peguen a la olla. Al haberse unificado totalmente, se agrega el cubito de caldo, el vino, y los condimentos, mezclando uniformemente hasta que se forme una salsa bien impregnada de todos los sabores.
Luego será el momento de agregar los fideos cortados en trozos tan pequeños como ustedes gusten. En este punto no puede dejar de moverse la preparación, con la finalidad de que los fideos no se compacten entre sí, ni se quemen en el sartén.
Paralelamente se esté cociendo la pasta con la técnica del salteo, deben poner a hervir el gua que vaya a agregársele, entendiendo que, cuando se le vierta a la pasta debe encontrarse hirviendo. Esto, con la finalidad de que no se pause la cocción, sino que se culmine de conseguir un punto al dente.
En el momento que se le agregue el agua, también se coloca la carne, para que el sabor alcanzando se confunda en el caldo y lo absorban los fideos… Pero, ¿cuál carne deben utilizar? ¡Ya les mostraremos dos opciones deliciosas!
Fideos a la cazuela con costilla
Cuando nos referimos a este tipo de carne, hacemos referencia específicamente a las costillas de cerdo, las cuales suelen ser de las más comunes a la hora de utilizarla en fideos a la cazuela.
Esta presentación del cerdo puede traer consigo mucha grasa, la cual es recomendable retirarla.
Para 6 personas se necesitarán 600 gramos de costillas de cerdo. Que, luego de estar limpias, se cortan en trozos y se colocan a sofreír con un poco de aceite, sal y pimienta a fuego medio. La intención es pre cocer para que a la hora de agregarlo al agua con los fideos no se encuentre cruda, tomando en cuenta que la pasta estará lista en solo unos 6 o 7 minutos.
De esta manera, se dora totalmente hasta que alcance un grado de cocción medio. Algunos cocineros prefieren agregarlo a la salsa para que absorba los sabores de los vegetales antes de agregarlos fideos, pero eso es opcional.
Fideos a la cazuela con pollo
Si el cerdo supone una carne muy pesada para sus gustos, les anunciamos que con pollo también se logra un resultado alucinante, y mucho más ligero de digerir. También se utilizarán aproximadamente 600 gramos de pechuga de pollo picada en trozos medianos.
Cuando se encuentren picados por completo, encárguense de salar los trozos antes de comenzarlos a sofreír para que tomen un mayor gusto: Añadan también pimienta y orégano. Después de unos 10 minutos que se hayan marinado, salteen los pequeños pedazos en un sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
Muevan todos los trozos hasta que se doren completamente, para posteriormente apagar la estufa y anexarlos a la salsa, o al agua con los fideos.
Conclusiones
El último paso en cualquiera de las opciones, será servir en una cazuela de barro para honrar su nombre, y rociar con un poco de perejil fresco. Si quieren aventurarse algo más, el queso parmesano a esta preparación le quedará perfecto, pero en caso de desear mantener la tradición, solo con el perejil bastará… ¡Buen provecho!