ÚLTIMAS RECETAS

Croquetas de jamón

A la hora de realizar alguna reunión en casa, podemos tener la disyuntiva de qué servir como tentempié o entrada. Puede ser muy útil recurrir a los típicos aperitivos encontrados en el supermercado que solo deben freírse u hornearse. Pero… En algunos casos no se sienten frescos, o terminan por decepcionarnos por completo.

Por ello, y tomando en cuenta que por las fechas que se acercan seguramente tendrán visita en casa, lo mejor es aprender a hacer deliciosos abre bocas como las croquetas de jamón ¡Su sabor nunca pierde vigencia! Constituyen un aperitivo tan atractivo para todo el que lo come que se presenta elemental a la hora de servir comida a sus invitados.

Ya no hay excusa para conformarse con los tentempiés del súper… ¡Las croquetas de jamón serán su mano amiga para deleitar a sus amigos y familiares!

¿De qué están hechas?

Una de las características más resaltantes que posee esta receta, es que inicialmente fue elaborada con las sobras de otras comidas ¡Así mismo! Es una técnica en la cual se utilizaban anteriormente porciones de guisos de carne o pescado que hubiesen restado de otras comidas.

Ocurre constantemente que, de circunstancias inesperadas, y con pocos ingredientes, surgen platos que calan excelentemente en la cultura española. Sin embargo, fue evolucionando y conquistando a tantos paladares que las probaban, que actualmente se cocina especialmente para crear las tan amadas croquetas.

La carne o embutido utilizado, en este caso el jamón, es mezclado con una salsa bechamel que luego es cubierta con pan rallado o harina para posteriormente freírlas… ¡Son tan fáciles de hacer y deliciosas!

Jamón y bechamel perfectos a utilizar para las mejores croquetas

El jamón tiene la libertad de adaptarse a todos los gustos sin problemas, por lo que ya sea que compren el bloque y lo corten en pequeños trozos, o se decanten por las longas cortadas en tiras o cuadrados, en todos casos el sabor será maravilloso.

Los jamones ahumado y serrano son unas de las opciones más sonadas por su sabor precocido, pero jamón de pollo u otras variantes también lograrán un efecto correcto al unirse con la salsa bechamel. Incluso… ¿Por qué no combinarlos?

En cuanto a la consistencia de la salsa, es probablemente la parte que más atención y técnica requiera de la receta, en vista de que no puede quedar grumosa. ¿A qué nos referimos? La textura debe ser lo suficientemente gruesa como para permitir gran consistencia en las croquetas, sin espesar al punto que se pegue en la cazuela. De todos modos, llegar a ese punto es más fácil de lo que parece ¡Ya lo verás!

croquetas de jamón

La mejor receta de croquetas de jamón

Pese a la variedad de preparación, en este caso nos encargaremos de enseñarles la técnica más cómoda para que disfruten del proceso, y se enorgullezcan del resultado ¡Vamos a ello!

Ingredientes: Un aproximado de 20 croquetas

  • 200 gramos del jamón escogido en piezas para poder cortar a pequeños trozos preferiblemente.
  • Suficiente pan rallado para el rebosado.
  • 3 huevos para realizar la cobertura.
  • Aceite de girasol para freír.
  • 80 gramos de harina para realizar la crema bechamel.
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 1 litro de leche.
  • Una cucharada de nuez moscada.
  • Sal al gusto para condimentar la salsa.

¡Prepara las mejores croquetas caseras!

Aunque la tentación de comprar croquetas medio hechas sea muy tentadora, probar hacerlas en casa puede ser divertido. Además, también será muy beneficioso para comer algo fresco, utilizando los mejores ingredientes, y pasando un rato entretenido si se cocina en conjunto ¡Miren cómo se hace!

El jamón

Debe cortarse en cuadrados de 2 o 3 mm de grosor aproximadamente, para que no resulten demasiado grandes en la croqueta. En algunos casos se utilizan tal cual como vienen, pero a nosotros nos gusta sofreírlos antes de añadirlos a la salsa bechamel.

¿Por qué? Pues, al dorar los trocitos con poco aceite y ajo, se le agrega un sabor adicional y se potencia la misma grasa que ya incluye el jamón. Esa sensación ahumada hace la experiencia más placentera, por lo que recomendamos confitarlos previamente a fuego medio por unos 10 o 15 minutos.

La salsa bechamel

El primer paso es seleccionar una olla amplia y a fuego mínimo colocar la mantequilla a derretir. Alcanzado su punto máximo de liquidez, se apaga la estufa y fuera del calor agregamos paulatinamente la harina sin dejar de mover para evitar la concentración de esta en grumos.

Cuando esté todo integrado formando una pasta homogénea, volvemos a encender la estufa de igual forma al nivel de fuego más bajo, e inmediatamente se agrega medio vaso de leche. ¿Qué ocurre con la leche? Como esta se encarga de comenzar a generar la liquidez de la salsa, tendrá que estar preferiblemente tibia.

Si no puede estar algo caliente, temperatura ambiente también será propicia para que el proceso de mezcla no sea tan amplio. Ya que, si la leche está fría, mientras tarda en calentarse puede agrumarse la harina.

Cuando esté integrada toda la leche y luzca una mezcla bien lograda, se le anexa un poco de sal que vaya a sazonar la preparación para finalizar. Deberá estar lista en 25 o 30 minutos, en los cuales nunca debe dejarse de batir para mantener la consistencia fluida.

Luego de culminar con la cocción, se agrega la nuez y el jamón en la salsa, aprovechando el calor que aún posee para que todo se funda, pero sin cocerse de más. Espera que se enfríe para hacer las croquetas.

Preparar las croquetas y cocinarlas

Cuando la salsa bechamel esté totalmente fría, se compactará de forma que podremos darle la forma que queramos, ya sea en bola o más bien alargadas. Lo siguiente será sumergirlas en la harina, luego en los huevos y por último en el pan: De esta forma conseguiremos una capa externa que freír.

Luego de estar todas listas con su cobertura, tendremos que dejarlas reposar por unos 40 minutos fuera de la nevera, para entonces pasar a freírlas en fuego medio.

Con todas las croquetas bien crujientes no quedará sino disfrutar tan exquisito aperitivo ¡Nos leemos pronto!

Sobre Las comiditas de mami

Quizás te interese

Aguacate con gambas

A la hora de buscar entradas, aperitivos o complementos a segundos platos; estamos en búsqueda …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page