Contenido de la receta
Caldo gallego en olla express
¿Se acerca el invierno y no tenéis ningún plato nuevo para que sorprendáis a vuestra familia?, ¡que no haiga pánico!, os traemos una receta de caldo gallego en olla express que dejará a más de uno flipando en colores.
Seguid leyendo para conoced el paso a paso más sencillo, y delicioso, de toda internet.
👉 Renueva tu olla express con mis recomendaciones
[raptabla id=’1667′]
👉 ¿Conoces el caldo gallego en olla express?
En Galicia, España, uno de los platos más típicos que se conocen es el caldo gallego. Es un potaje que se tiene como resultado cuando se cosen alubias, patatas, y verduras en una olla. En algunos casos, también se puede ver un poco de carne en los platos.
Normalmente la preparación del caldo gallego dependía de los ingredientes que cada familia tuviese, pero, con el paso del tiempo, nacieron algunos que se quedaron fijos en las ollas de cada persona para, finalmente, unificar todos los tipos de potajes que se hacían en un solo sentido.
El caldo gallego en olla express es un plato perfecto para prepararlo en los tiempos de invierno, este no os consumirá mucho tiempo, y mucho menos os costará mucho dinero. Por lo que, hemos decidido traeros una gran receta que podéis llevar a cabo en menos de una hora si os proponéis.
👉 Ingredientes del caldo gallego en olla express
Es importante que sepáis que esta receta ha sido diseñada para un total de 4 comensales. De querer satisfacer a un número mayor de personas, o servir más raciones, tened en cuenta las cantidades de los ingredientes del caldo gallego en olla express que os proporcionamos, e incrementadlas proporcionalmente.
- 250 gr. de alubias secas.
- 300 gr. de ternera troceada (opcional).
- 5 costillas de cerdo saladas.
- 125 gr. de tocino.
- 1 trozo de lacón.
- 1/2 repollo.
- 4 patatas.
- 1 cucharada de unto o grasa de cerdo.
- 3 cucharadas de perejil picado.
- Sal al gusto.
👉 Paso a paso del caldo gallego en olla express
Os recomendamos que leáis nuestro paso a paso para preparar esta receta de caldo gallego en olla express antes de ir manos a la obra. Os ayudará a tener una noción en general de las acciones que estaréis por cometer desde el inicio hasta el momento de servir vuestro plato.
Paso 1
Antes de iniciar con nuestro paso a paso del caldo gallego en olla express tenéis que preparar los implementos y los ingredientes con los que trabajaréis más adelante. Aseguraos de que tenéis todo listo para cuando lo necesitéis.
Por parte de las alubias, estas ameritan que se coloquen a remojar en abundante agua, y a esta se le añade una cucharadita pequeña de bicarbonato, o un poco de sal. Decimos antes de iniciar con la receta, porque es algo que tendréis que dejar de esta manera por toda una noche.
Es de igual importancia que, esa misma noche que has puesto en remojo las alubias, también dejéis, en un recipiente aparte, las costillas de cerdo, el tocino, y el lacón. Todo esto con la intención de que cumplan un proceso de desalado. Lo que mejorará el resultado de la receta.
Al día siguiente tendréis que sacar todo del agua. Es ideal que lo dejéis escurrir por un buen rato. Pero también tendrás que lavar todo, volverlo a escurrir y comenzar a trocearlos. Es mejor si lo hacéis en pedazos pequeños, como para un solo bocado.
Paso 2
Tendréis que medir unos 2 litros de agua y colocarlos directamente en la olla express. En ella también añadiréis las habas, junto con el tocino, las costillas, el lacón, el trozo de unto y también la ternera. Deberéis cerrarla a la perfección, y colocarla en “cocción a presión” si es de dos modos.
Ahora, aquí os viene el truco de que todo os quede en su punto. Y es que el tiempo de cocción son unos 30 minutos, aproximadamente. Pero estos no se comienzan a contar cuando es recién montada al fuego, si no cuando el vapor empieza a salir de ella. Así que, os toca estar atentos.
Paso 3
En paralelo a mientras esperas que la olla haga su trabajo, tendréis que empezar a lavar, pelar, y cascar las patatas con la ayuda de un cuchillo. Ojo, no estamos hablando que las debéis cortar. ¿No sabéis la diferencia?
Cuando se habla de “cascar las patatas”, no se trata de cortarlas a la perfección. La ejecución correcta es que empecéis a picarlas con el cuchillo, y terminéis por romper la misma. Es una técnica que os ayudará a que, al momento de cocerlas, salga mucho más almidón, lo que hará vuestro caldo más espeso.
Paso 4
Luego de que hayáis terminado con cascar las patatas, podréis darle inicio al corte del repollo. Este os recomiendo que sea fino. Y que lo lavéis correctamente, con la ayuda de vuestro colador, para así evitar los gusanos que dentro de este se crean.
Paso 5
Para este paso de nuestra receta de caldo gallego en olla express ya deberían haber transcurrido los 30 minutos que les indicamos cómo contar anteriormente. Tendréis que dejar salir el vapor de la olla, abrirla, y retirar de ella el trozo de unto. Será momento también de que incorporéis vuestras patatas y el repollo.
En este punto tendréis la oportunidad de rectificar la cantidad de sal que habréis echado. Claro, si os ha quedado muy salada no podréis hacer nada, pero, en caso de que esté falta de esta, pues echadle un poco más, pero con control.
Cerrad vuestra olla a la perfección y, si es de dos modos, indicadle que cocinará a presión para que esta haga su trabajo una vez más por otros 5 minutos. Venga, que tendréis que esperar que el vapor empiece a salir, nuevamente, para empezar a contar el tiempo.
Ultimo paso para acabar el caldo gallego en olla express
Habiendo pasado los 5 minutos ya tendréis listo vuestro caldo gallego en olla express. ¡Enhorabuena!, En el momento de servirlo, sirve como decoración un trozo de perejil picado en el plato. Pues que ya no queda más nada que comer, que tengáis un buen apetito, ¡y no os queméis!