ÚLTIMAS RECETAS

🥇 Pollo a la cerveza olla express

Pollo a la cerveza olla express

            Aprender a hacer pollo a la cerveza olla express puede sacarte las manos del barro si tienes invitados que no has programado. ¡Pero también es un plato que puedes disfrutar sin la necesidad de andar en apuros!

            Venga, que mezclarás toda la delicia de esta receta alemana, con la fortuna de una preparación express. ¡Buen apetito!

Codillo en olla express

👉 Renueva tu olla express con mis recomendaciones

[raptabla id=’1667′]

👉 ¿Conoces al pollo a la cerveza?

El pollo a la cerveza ha nacido como una variante a del pollo al horno, o a la parrilla. Y esta es una receta muy sencilla, pero que se ha modificado a lo largo de todo el mundo. ¡Cada país tiene su propia manera de prepararlo!

Por ejemplo, te podemos mencionar que en Estados Unidos se toma una olla llena de cerveza y se coloca sobre una parrilla, introduciendo en ella el pollo hasta que se cocine a la perfección. Lo que, por supuesto, toma mucho más de tiempo que con una receta express.

La receta que te estaremos presentando ahora mismo está inspirada en la versión alemán, que, muchos datan, es donde nació este plato. Ten en cuenta que ha sido modificada un poco para que su preparación se lleve a cabo en una olla express, ¡y en muy poco tiempo!

¿Cuándo puedes preparar pollo a la cerveza olla express?

Este es un plato que puedes darle a un comensal de cualquier edad. Es muy buena idea cuando te enteras que vienen invitados, ya están en camino, y no tienes tiempo para algo que lleve mucho más tiempo que una receta express.

Muchas personas han cuestionado el uso de la cerveza en esta receta cuando se trata de sacar porciones para niños, o personas que sufran de alguna enfermedad, pero debes saber que, en el procedimiento, la misma es evaporada. Por lo que no representa ningún tipo de problema a la hora del consumo.

👉 ¿Cuáles son los ingredientes del pollo a la cerveza olla express?

Para este plato, la delicia se encuentra en los detalles. Es por eso que los ingredientes del pollo a la cerveza olla express son tan importantes de conseguir a su totalidad. Y, si puedes escogerlos en su mejor calidad, ¡pues venga!

  • 1 kilogramo de muslitos de pollo. También pueden ser pechugas, tendrás que elegir el trozo que más te guste.
  • 2 pimientos italianos.
  • 2 latas de cerveza. No recomendaremos ninguna marca en general, así que queda a la preferencia de tu gusto.
  • 1 cebolla, grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aproximadamente, medio bote de tomate frito.
  • Sal al gusto.

👉 ¿Cómo hacer pollo a la cerveza olla express?

 En España no podemos negar que es más común el cocinar con vino, pero, sin embargo, el uso de este ingrediente en muchos países alrededor del mundo no se aprovecha. ¡Y es que cada país tomará aquellas materias primas que le quedan más al alcance de la mano!, como es el caso de Alemania, que usa la cerveza.

Debes saber que, aunque no sea de las materias primas principales en España, la cerveza es un ingrediente que te dará como resultado platos exquisitos, y venga, muy bien elaborados. Como es el caso de este pollo a la cerveza olla express.

            Paso 1

Lo primero que tienes que hacer es cortar tu pollo en rodajas, estas tienen que tener un tamaño aproximado al de los Nuggets que tanto nos gustan en los restaurantes de comida rápida para que pueda funcionar.

Luego de esto, colocaremos nuestros trozos de pollo en un tazón para pasar a salpimentarlos. Una vez cometida las dos acciones anteriores, tendrás que tomar el pimiento, la cebolla, y el ajo, para proceder a cortarlos. Los puedes dejar del tamaño de tu preferencia. ¡Aunque será mejor en pequeños trozos!

            Paso 2

Todo lo que has hecho hasta ahora tendrás que pasarlo a una olla express, y añadirle también la cerveza con, aproximadamente, un medio bote de tomate frito. Aquí lo dejaremos durante unos 20 o 30 minutos. ¡Si lo dejas un poco más puede ser un problema!

            Paso 3

 Cuando la olla esté fría, para seguir con la preparación del pollo a la cerveza olla express, tendrás que abrirla y sacar tus trozos. Haremos uso de la batidora para batir todo lo que queda en la olla (es decir, la cebolla, el pimiento, entre otros ingredientes).

            Paso 4

Una vez que todo haya quedado con la consistencia de una salsa, puedes volver a echarlo en la olla e introducir tus trozos de pollo. Allí dejaremos que todo eso se cocine por, aproximadamente, unos 5 minutos más. ¡Pero esta vez ni se te ocurra cerrarla!, que lo estropeas.

            Paso 5

Una vez el contenido de la olla express esté listo, podrás comenzar a servirlo. Este plato es ideal de presentarlo con una ración de patatas fritas. Espero que os guste, ¡y de seguro a tus invitados les encantará!, que venga que es sencillo, pero es muy delicioso.

👉 Recomendaciones finales para la preparación

Si quieres un pollo a la cerveza olla express con un mayor sabor la clave está en el proceso de salpimentado. Para que tus trozos cojan aún más el gusto, puedes adobarlos por la noche y dejarlos en la nevera en una olla tapados con papel film.

Recuerda que la cerveza puede darle un sabor un poco agrio, si esta es utilizada en exceso. Por lo que, si prefieres los platos un poco más suaves, ten en cuenta utilizar menos de lo que hemos estipulado en la receta.

Podrá parecer algo básico, pero asegúrate de no introducir lo que quede en la olla express cuando saques el pollo caliente en la licuadora. Esto podría afectar el funcionamiento de la misma, ¡y dañar por completo tu receta!, así que, mejor espera a que se enfríe por completo.

Ten en cuenta que te hemos dado una receta para un máximo de 4 personas, así que, si quieres servir más porciones tendrás que ir aumentando cada uno de los ingredientes. Por ejemplo, si son 6, entonces será 1 kilogramos y medio de pollo, 1 cebolla y media, y de esta manera.

Sobre Las comiditas de mami

Quizás te interese

Salsa churrasco

Aunque su nombre la clasifica, en verdad la salsa churrasco es el complemento perfecto para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page